De abuelos artesanos (tejedoras), su madre y sus hermanos  también realizan tareas artesanales.
Nace en La Rioja en el Barrio San Vicente el 4 de  diciembre de 1960 a las 5.45hs. Actualmente esta trabajando en medios de  comunicación, mientras que también pinta, realiza esculturas, fotografías, y  producción artística en radio y televisión, y continua elaborando piezas en cerámica  y realizando exposiciones en diferentes ferias en la provincia y el país.
                                  Algunos de sus actividades a continuación:
                
                                  CURSOS Y  SEMINARIOS 
                1976. Realiza estudios de cerámica y artes plásticas en  la Escuela Polivalente de Arte.
                  1979. Toma un curso de iniciación literaria organizado  por la Dirección de Cultura de la Provincia.
                  1980. Toma un curso sobre Historia del Arte dictado por  la Dirección de Cultura de la Provincia.
                  1982. Asiste a un curso de la SADE La Rioja (Sociedad  Argentina de Escritores).
                  1982. Concurre a un curso sobre iniciai9ción a la  escultura, auspiciado por la Dirección de Cultura de la Provincia.
                  1983. Participa en el 1ª Encuentro de Estudios  Folclóricos y Regionales, organizado por la secretaria de Cultura.
                  1984. Asiste a  un  curso sobre mutualismo organizado por la Asociación de Capacitación y Educación  Mutual.
                  1985. Recibe   certificado de asistencia al curso de quechua que se realizó en Cosquín,  dictado por el Prof. Domingo Bravo. Curso que también realiza durante los  siguientes años hasta el año 1988.
                  1985. Asiste a un curso sobre orientación y movilidad,  organizado por la Universidad Provincia de La Rioja (terapia Ocupacional) y la  Asociación Riojana de Ciegos y Ambliopes (ARCA).
                  1985. Concurre al Ateneo Cultural realizado en Cosquín,  que se realiza en forma paralela al festival nacional de folclore. Continúa asistiendo  a este ateneo hasta el año 1990.
                  1985. Asiste a un curso sobre Museología, organizado por  la Dirección de Museos y Mercado Artesanal.
                  1985. Realiza un curso sobre Formación Docente,  organizado por el Instituto de Perfeccionamiento Docente.
                  1987. Asiste al Congreso Provincial de Historia  organizado por el Archivo Histórico de la Provincia.
                  1987. Concurre al 1ª Seminario de Puesta en Escena  Dramática para Televisión, dictado el La Rioja.
                  1988. Concurre a un curso sobre artesanías en Cosquín,  que se realiza en forma paralela al Festival Nacional de Folclore.
                  1991. Concurre al curso sobre Periodismo Escrito y  Radiofónico, organizado por la Universidad Provincia de La Rioja.
                  1991. Asiste a la S1ª Jornadas sobre Publicidad.  Organizado por la agencia “Aguas de la Cañada”
                  1991. Realiza un curso sobre Estudio de Televisión del  ISER, organizado por el Comité Federal de Radiodifusión.
                  1991. Participa de un curso sobre Locución 
                  1992. Toma un curso sobre producción de radio y  televisión dictado por el APTRA en Bs. As.
                COLABORACIONES,  DICTADO DE CURSOS Y CHARLAS
                1983. Crea un Taller de Libre Expresión (Cerámica) en el  Barrio San Vicente, invitado por el Centro Vecinal del mismo.
                  1984. Se incorpora a los Talleres Libres de la  Municipalidad de La Rioja.
                  1984. Dicta un curso especial de cerámica para  discapacitados visuales en la Asociación Riojana de Ciegos y Ambliope, continúa  con estos cursos hasta el año 1986.
                  1985. Colabora en las primeras Jornadas de Educación  Especial y Comunidad Organizada, organizadas por el Ministerio de Cultura y  Educación.
                  1986. Realiza la investigación y la confección de  libretos en el ciclo de Televisión “Los Protagonistas” emitido por Canal 9 La  Rioja.
                  1987. Participa en la primera experiencia televisiva, con  la obra “Morirse en Verano” con actores y personal técnico riojano, realizado  por Canal 9.
                  1987. Participa como invitado en el  1°  Encuentro  Joven de la Nueva Poesía  Social   Argentina, realizado en Catamarca.
                  1988. Participa como panelista en el 1er. Simposio  provincial sobre asistencia y prevención del uso indebido de drogas en NOA (con  temas relacionados a la época precolombina), organizado por la Secretaría de  Cultura de la Provincia.
                  1988. Con la coordinación de la Prof. Nely Canepari,  participa en los cursos de artesanías en Cosquín (cerámica).
                  1989. Dicta un curso de cerámica en villa Unión (La  Rioja).
                  1889. Con la invitación de la Escuela de Pagancillo (La  Rioja), realiza un curso sobre historieta.
                  1889. Realiza un curso sobre iniciación a la cerámica en  Patancillo (La Rioja).
                  1881. Participa en la Semana Provincial del Libro,  realizada en La Rioja y organizada por la Municipalidad y la Mutual de  Artesanos Unidos.
                  1992. Concurre al 1° Encuentro de Poetas Jóvenes del NOA,  en la Provincia de Salta.
                  1995. Realizados clases especiales sobre cerámica  indígena en la escuela de Villa Pueyrredon   (Bs. As.).
                  Participación  en el programa de televisión Misky Huasi de Canal 9  Rioja, enseñando cerámica.
                  1995.  Participa en un panel de escritores en la sala de Gendarmería Nacional, invitados  por el centro de Residentes Riojanos en Bs. As. y el centro de residentes de La  Plata.
                COLABORACIONES Y TRABAJOS ESPECIALES  EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
                 “La Campana” Revista de tirada local y  realizada por el gremio AMP de los maestros riojanos.
  “Encuentro”  Revista que se realizaba en la ciudad capital. Participa con dibujos, fotos y  comentarios, sobre arte y espectáculo.
  “Reflexión”  De tirada y temática local, donde colabora con ilustraciones y también con  notas.
  “La  Voz del Pueblo” realizada por el Sindicato de Jubilados 12 de Mayo, en la  redacción de notas, fotografías y dibujos.
  “El  Pukara” Colabora con notas y fotografías en esta revista de orden local y de  interés local.
  “Tiempo  Latinoamericana” Revista de la ciudad de Córdoba con poemas e ilustraciones.
  “Savia  Argentina” Revistas de Bs. As. Dedicada al folclore, participa con fotos y  notas.
  “Santiago  Guitarra y Copla” Revista de Santiago del Estero de tirada nacional dedicada al  folclore, colabora con notas y fotos.
  “Diario  El Sol” Diario de La Rioja, participa con ilustraciones y caricaturas, con la  tira llamada “Chilo”.
  “Somos”  Revista Nacional, colabora como fotógrafo para notas especiales.
  “La Tribuna”Semanario local  colabora con ilustraciones.
  “Los  Herederos” Crea un programa que se emite en Radio Nacional  dedicado a los jóvenes.
  “Los  Herederos” Crea un espacio en el diario El Independiente, espacio dedicado  exclusivamente a los jóvenes.
  “La  Gota Interior” Realiza un espacio en Radio La Torre, sobre arte y espectáculo.
  “Diario  El Independiente”, colabora con dibujos, notas sobre espectáculos y artes y  realiza la tira “Chilo”.
                  Responsable  de Prensa en el festival de La Chaya, durante varios años.
  “El  Correcaminos”, realiza este progre en forma itinerante por diferentes emisoras  locales.
  “La  Rioja Canta” programa que se realiza en FM Municipal La Rioja sobre el arte y  el espectáculo de La Rioja.
  “De  todo un Poco” programa que se emite por F M Municipal los días sábados, realiza  la conducción junto a Viviana Ferreira y Adriana Marques
  “Arte  & Estilo” Programa que se emite por Canal 9 La Rioja sobre arte y  espectáculo de la Provincia, realiza la producción y notas.
  “La  Rioja Turística” Realiza producción en este espacio sobre turismo que se emitió  por Canal 9 La Rioja.
                  Realiza  el suplemento joven del diario Nueva Rioja “Agenda XXI”
                  Actualmente  realiza dos programas en Radio Viva La Rioja.
                EXPOSICIONES
                1979-  Es expositor fundador junto a Mario y Kela, con la Institución Artesanos Unidos  de la Fiesta Nacional de los Artesanos, participando hasta la actualidad.
                  1985.  Participa desde este año en la Feria de artesanías de Cosquín.
                  1984  a 1987 Participa en estos años en la feria de artesanías FECOR en la Córdoba.
                  1985.  Participa de la Feria de Artesanías “Fiesta en Navidad”.
                  1985.  Participa en la galería HUATA de Aerolíneas Argentinas de Córdoba.
                  1985.  Participa de un encuentro de artesanos que se realiza en Córdoba
                  1986.  Expone en la muestra colectiva organizada por ARITRAP de periodistas.
                  1987.  Participa de una muestra Colectiva de artistas locales en la galería Rustique.
                  1987.  Integra una muestra colectiva en el Mercado Artesanal organizado por la  Asociación Folclórica Riojana.
                  1988.  Integra el Consejo Argentino de Artesanos con sede en Rosario.
                  1988.  Participa en la Feria de Rosario.
                  1994.  Realiza una muestra de fotografías en Santiago del Estero.
                  1996.  Participa en una muestra de artesanías en Santiago del Estero.
                  1996.  Participa junto a sus hermanos en una muestra en Sanagasta.
                INSTITUCIONES
                1984  Crea junto a sus hermanos y distintos artistas locales el grupo “ARCO”  realizando muestras, festivales y recitales de música.
                  Integra  la Asociación Folclórica Riojana en las secretarías de Prensa y en años  diferentes la secretaría de Plástica.
                  Participa  en distintos actos de SADE Filial La Rioja.
                  Integra  “HUANCAR” institución de artistas   locales.
                  Forma  parte de ASANI Institución de ayuda a los niños cadenciados de La Rioja.
                  Participa  de cursos y es parte de “ARCA” institución de ciegos y ambliopes de La Rioja. 
                  Realiza  la revista literaria “Campanario” de La Sociedad Argentina  de Escritores Seccional La Rioja.
                  Fue  el Presidente de Asociación Folclórica Riojana durante los años 2008 al 2013-
                  Integra  y es Delegado del Movimiento Internacional de Muralistas “Italo Grassi”  participa en distintos encuentro de Muralistas en diferentes provincia del  país.
                  El  Centro Vecinal “El Cardonal” de la ciudad capital de La Rioja lo designa  padrino de su biblioteca, donde están programadas distintas actividades  culturales para este año.
                 
                ROQUE  SILVA
                    PELAGIO  B. LUNA 1042 (5300)
                    TEL. (0380) 4464246 – Cel. (0380)  15 4 520731
                    Email: [email protected]
                    Pagina : www.roqueslva.com.ar 
                    LA RIOJA  ARGENTINA