| 
               
            Hijo de  artesano del cuero, desendiente de artistas y artesanos, músicos, cantantes,  tejedoras a mano y en telar, nace en el barrio San Martin de la ciudad de  Formosa, en la maternidad de beneficiencia de las hermanas Educacionistas  Franciscanas de Cristo Rey, se dedica a la promoción del arte, la educación y  la cultura en diferentes ámbitos y medios. 
                Cincuenta y nueve años,  Formoseño, maestro, artista, gestor cultural e investigador. Los antecedentes de  este artista, lo acreditan como alguien que desde hace años recorre los caminos  de la plástica y la educación, enseñando y expresando su impulso creativo. Su  entusiasmo y dedicación a las diferentes actividades, docentes, artísticas y  comunitarias lo definen como un verdadero talento creativo... 
                Pionero en la  actividad estética local, maestro y animador de varias generaciones. Su  lenguaje plástico, contemporáneo y muy personal lo llevaron a obtener premios  en salones y concursos regionales, provinciales y nacionales, a la vez que  participo en muestras tanto en el ámbito local, regional. Nacional como en el  exterior. Su talento, expresividad e impulso creativo llegan a niños,  adolescentes y adultos a través de su largo camino en la plástica y en la  docencia.  
                Es alumno fundador  de la Escuela   Provincial de Bellas artes hoy Instituto Superior de Arte,  donde comienza su formación en el año 1971.siendo en este recorrido profesional  alumno fundador, docente, jefe de área, jefe de departamento, sub regente de  Arte Infantil, regente de talleres libres, regente de nivel superior y director  del Instituto superior de Arte de Formosa. – *(Artículo periodístico, en  oportunidad de exponer en la republica del paraguay) 
            Títulos 
            
              - Perito  mercantil nacional – año 1976
 
             
            
              - Maestro  de artes visuales – año 1978 – Escuela Provincial de Bellas Artes – Formosa. 
 
             
            
              - Profesor  superior en artes Plásticas – año 1983 - Especialidad Dibujo y Pintura –  Instituto Superior de Arte – Formosa – 
 
             
            
              - Licenciado  el Artes Plásticas – año 2000 – Universidad Nacional de Misiones – Facultad de  Oberá – Oberá – Misiones –
 
             
            
              - Postgraduado  en Pedagogía y didáctica – año 2003 – Universidad Nacional de La Plata – La Plata Provincia de  Buenos Aires – 
 
             
            
              - Postgraduado  en el Seminario de Gestión Cultural Para la infancia – Secretaría de cultura de  la Nación. Año 2009.-
 
             
            
              - Graduado  en el seminario taller de Programación Neurolingüística, PNL, Argentina- Mexico  – Año 2020
 
             
            Desempeños  Anteriores 
            
              - Ejerció  la docencia en los niveles preprimario, primario, medio, superior y  universitario. Desde 1979.-
 
              - Docente  en la Escuela   Provincial de Bellas Artes- 1979
 
              - Profesor  En El Instituto Superior De Formación Docente Félix Atilio Cabrera. -
 
              - Docente En El Instituto Superior De Formación Docente Para  El Nivel Inicial. –
 
              - Docente  En El Instituto Superior De Arte “Oscar Alberto Albertazzi”
 
              - Docente  En El Colegio De Nivel Medio “Carlos Pellegrini”. -
 
              - Docente  En El Centro Polivalente De Arte De Formosa. -
 
              - Docente  En El Instituto Santa Isabel. -
 
              - Docente  de libre expresión plástica en La Escuela Hospitalaria  Para Niños Internados En El Hospital De La Madre Y El Niño. Formosa. -
 
              - Delegado  en Formosa de la   Fundación SAEART (Sociedad Argentina de Educación por el  arte)- Delegación a la que accede por su desempeño como coordinador de  comisiones en las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Educación por el Arte,  en Montevideo Uruguay en 1985. -
 
              - Miembro del  Grupo N.E.A. de promoción de la   Educación por el Arte Para la Provincia de Formosa. -  1986.-
 
              - Organiza,  impulsa y coordina el Primer Encuentro Formoseño de Educación por el Arte –  1988. –
 
              - Organiza,  impulsa y coordina el Segundo Encuentro Formoseño de Educación por el Arte –  1993. -
 
              - Coordinador De Educación Por El Arte Del  Departamento Currículo Y Orientación De La Dirección De  Planeamiento Educativo Del Ministerio De Cultura Y Educación Para La Provincia De  Formosa.1987 – 1996.-
 
              - Director de Acción cultural de la Secretaria de Extensión  Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa. Año 1990. 1995.-
 
              - Jefe del  departamento Arte Infantil – I.S.A. Instituto Superior de Arte –“Oscar Alberto  Albertazzi”. - 1983
 
              - Jefe del  Departamento Bachillerato Artístico – I.S.A. 1986
 
              - Crea, coordina y dirige el primer taller  privado de artes plásticas de la provincia de Formosa: “Mi taller de arte” desde  1986 - 
 
              - Subregente  del departamento Arte Infantil I.S.A. 1987 – 1996
 
              - Dirige con actividades artísticas para  niños en vivo el programa Infantil del Canal 11 “viernes culturales”. - 1986 -  1987 – 
 
              - Conduce el espacio de arte infantil en  vivo del programa Infantil del Canal 3 “tele pequeño tres”. - 1987 – 1989.-
 
              - Regente del  Departamento Extensión – Trayectos Artísticos Profesionales- Talleres libres  Vocacionales- I.S.A. 1996 – 2003
 
              - Miembro de la  comisión organizadora de la fiesta Nacional del río – 1983. –
 
              - Miembro de la Asociación Amigos  del arte. -
 
              - Integro la comisión  organizadora de la filial Formosa de la   S.A.A.P, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
 
              - Coordinador del  taller de juego literario gratuito de “Mi taller de arte”
 
              - Coordina dirige y  edita la revista “Pinceladas” de “Mi taller de arte”
 
              - Coordina, dirige y  edita la revista “Palabrerios” de “Mi taller de arte”. –
 
              - Miembro del grupo –  Núcleo 4 de educación por el arte, conformado en oportunidad del encuentro  internacional de expertos en educación por el arte. - 2005.-
 
              - Participa de Ferias  Municipales y Provinciales de Arte y Artesanías, desde el Año 1986.- 
 
              - Regente de nivel  Superior del Instituto Superior de Arte – “Oscar Alberto Albertazzi”-  2003-2006.-
 
              - Director del Instituto Superior de Arte –  “Oscar Alberto Albertazzi” periodos – 2003 – 2006.-
 
              - Profesor  de la cátedra “Taller de las Artes Visuales I” del Tronco Común para la Tecnicatura superior  en artes Visuales. 
 
              - Profesor  de la cátedra “Taller de las Artes Visuales II” del profesorado en artes  Visuales para el nivel Inicial-E.G.B. 1, 2, 3 y Polimodal, para el sistema  educativo regular - 
 
              - Profesor  de la cátedra “Técnicas de las Artes Visuales II” del profesorado en artes  Visuales para el nivel Inicial-E.G.B. 1, 2, 3 y Polimodal, para el sistema  educativo regular - 
 
              - Profesor  de la cátedra “Introducción a las Practicas Profesionales” del Tronco Común de la Tecnicatura Superior  en Artes Visuales. 
 
              - Presidente de la Asociación Cultural Mi Taller De Arte –ASOMA – De promoción del arte y la cultura. -  2005.
 
              - Profesor  de taller de áreas expresivas – Licenciatura para el nivel inicial – Universidad  Nacional de Formosa. 2000 – 2007.-
 
              - Capacitador  Responsable del Lenguaje Plástico Visual el ciclo de capacitación docente, en  el marco del plan Provincial “Nuestra Identidad” para el Programa “Canta y  Baila la Niñez,  Juventud y adultos Formoseños”. 2007 – 2008.-
 
              - Responsable,  coordinador de taller y capacitador del proyecto Exprecentro comunitario, en el  módulo Artes Plásticas, Experiencias artísticos-culturales, Estrategias para la  coordinación de actividades recreativas y artísticas. Para líderes barriales,  gestores culturales y miembros de organizaciones de la sociedad civil. En  equipo con la Asociación Civil, BIENESTAR Madres Y Niños. Financiado y  auspiciado por la Fundación Arcor y la Secretaria de Cultura de la Nación para  su programa “Del Derecho Y Del Revés” - Políticas Públicas Para La Infancia,  Seminario De Formación De Gestores Socioculturales para la infancia. -
 
              - Posgraduado  del Primer seminario de gestión cultural para la infancia. 2009 – 2010.-
 
              - Referente Provincial para el equipo  nacional de escritura de NAP del lenguaje Plástico Visual – de la Coordinación  de Educación Artística del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de  Formosa – desde 2008 hasta agosto de 2012.-
 
              - Coordinador Jurisdiccional CAI -  Centro de Actividades Infantiles – del Ministerio de Cultura y Educación - Provincia  de Formosa – desde mayo de 2010 hasta agosto de 2012.-
 
              - Profesor de la cátedra Lenguajes  Artísticos de la Tecnicatura Superior en Turismo del Instituto Superior santa  Isabel. 2013.-
 
              - Participa con actividades artísticas  para niños en vivo en el programa Infantil del Canal 11: Circo Yasi Yatere. - 2014 – 2015 - 
 
              - Coordinador Provincial del  Departamento de Modalidad Educación Artística - Subsecretaria de cultura -.  Subsecretaria de Educación -Ministerio de Cultura y Educación - Provincia de  Formosa – desde agosto de 2012 – hasta febrero de 2015.- 
 
             
            Actualmente: 
            
              - Integrante de la  comisión organizadora fundacional de la SEPAN – Sociedad de Educación por el  Arte Nacional – 6 de octubre de 2018
 
              - Coordinador Ejecutivo  de la muestra colectiva nacional “mi Mejor Obra”, Desde mayo de 2018 y continúa.  -
 
              - Director Zonal  Formosa de SIPEA (sociedad internacional de poetas, escritores y artistas)  desde febrero de 2018. continua
 
              - Especialista en  lenguajes Artísticos. En el equipo Técnico del plan Provincial de Lectura.  Desde febrero de 2015. Continua. -
 
              - Director regional  Formosa por Artes Visuales del COFFAR (Consejo Federal del Folklore de  Argentina). Desde agosto de 2015. Continua.
 
              - Coordinador  provincial del “Encuentro Nacional de Arte Infantil con la Celeste y Blanca”  Tucumán. Desde 2004 Continua.
 
              - Coordinador Ejecutivo  del “Encuentro Nacional de arte Infantil con la celeste y Blanca”. Desde 2015 y  continúa. -
 
              - Capacitador en  lenguajes artísticos de ADENIF. Asociación de Nivel Inicial Formosa. Desde  1987. continua
 
              - Coordinador de la  comisión Cultura de la Fundación Racimo. para la promoción de la capacitación y  el servicio comunitario en Formosa. Desde 1997. Continua.
 
              - Integrante del equipo  de escritura del libro “educando con ajedrez”, el ajedrez como herramienta pedagógica  en aplicaciones didácticas interdisciplinarias. Desde 2013. Continúa. -
 
              - Capacitador en  lenguajes artísticos de COFFAR. Consejo Federal de Folclore de Argentina. Desde  2015. continua
 
              - Capacitador en  lenguajes artísticos de Fundación Racimo. Asociación de cristianos comprometidos  con la realidad Formosa. Desde 1997. continua
 
              - Presidente de - ASOMA  – Asociación Cultural Mi Taller De Arte –De promoción del arte, la educación y  la cultura. - Continua. -
 
              - Director de “Mi  taller de arte” - Primer Taller Privado De Artes Plásticas De La Provincia De  Formosa creado el 7 de marzo de 1986.-
 
              - Miembro del grupo –  Núcleo 7 de promoción de la Educación Por El Arte, conformado en oportunidad  del encuentro internacional de expertos en educación por el arte. Buenos aires  - 2004
 
              - Participa de Ferias  Municipales, Provinciales y Nacionales de Arte y Artesanías, desde el Año  1986.- 
 
              - Dicta cursos de  perfeccionamiento y capacitación para docentes de todos los niveles y  modalidades, animadores culturales y gestores culturales, en argentina,  Paraguay, chile y Uruguay. -
 
              - Referente Regional  NEA del lenguaje Plástico Visual en la comisión Ampliada de Especialistas para  la construcción de núcleos de Aprendizajes Prioritarios N.A.P. Coordinación  Nacional de Educación Artística.
 
             
            Exposiciones: 
              Individuales: 
            
              - en  Formosa – Argentina – 
 
              - en  Posadas – Misiones – Argentina. -
 
              - En  Asunción – Paraguay – Banco de la Nación Argentina en Asunción-
 
              - En  Asunción Paraguay – Asociación Astinapura –  
 
              - En  san Bernardino – Paraguay – Intendencia Municipal. -
 
              - En  Villarrica – Paraguay – Centro cultural de la Intendencia Municipal. 
 
              - En  el Museo Parlamentario de la Nación “Domingo Faustino Sarmiento”, Buenos Aires,  Argentina octubre 2020.
 
              - En  Clorinda – Formosa - Argentina
 
             
            Colectivas: 
            
              - En  Formosa – Argentina – 
 
              - En  corrientes – Argentina – 
 
              - En  chaco – Argentina-
 
              - En  Asunción - Paraguay- 
 
             
            Reconocimientos: 
            
              - Representa  a Formosa con su obra seleccionada en el Primer Encuentro Nacional de  Muralistas en Formosa – 1986. –
 
              - Representa  a Formosa como coordinador de comisiones en las Primeras Jornadas  Latinoamericanas de Educación por el Arte, en Montevideo Uruguay en 1985. –
 
              - Representa  a Formosa como expositor en las primeras jornadas Latinoamericanas de Educación  por el arte, en Montevideo Uruguay en 1985.-
 
              - Representa  a Formosa en los Congresos y Jornadas Argentinas, latinoamericanas e  internacionales de educación por el Arte desde 1985.-
 
              - Mención  concurso de logotipos – secretaria de la mujer – Formosa – 1895. – 
 
              - 2º  premio concurso de ensayo – Universidad Nacional de Formosa – en adhesión al  cincuentenario de la provincialización de Formosa. Ensayo “de 50 años 45”, año2005.-
 
              - Ponencia  seleccionada para el Congreso Formoseño de cultura, preparatorio para el Primer  congreso argentino de cultura, “Arte, Educación y Cultura” – 2005 – 2006-
 
              - Es  reconocido a nivel nacional por su trayectoria y designado REFERENTE REGIONAL  NEA DEL lenguaje Plástico Visual en la comisión Ampliada de Especialistas para la construcción de núcleos de Aprendizajes Prioritarios N.A.P. Coordinación Nacional de  Educación Artística – 2010 – 2011.-
 
              - Seleccionado  con dos Obras de arte para integrar la primera Edición Nacional de los libros Temas de Arte 1 y 2, de la Modalidad nacional  Educación para Jóvenes y Adultos EPJA. Presentadas en la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos aires, en el  predio ferial de la sociedad rural el día 6 de mayo de 2015. Organizada por la  Dirección Nacional de Gestión Educativa, en conjunto con la coordinación  Nacional de Educación Para Jóvenes y Adultos y la Coordinación Nacional de  Educación Artística. -
 
             
            Otras Actividades: 
            
              - Asistencia  Permanente a Jornadas, Encuentros, Simposios, Coloquios, presentando y desarrollando  cursos y talleres relacionados con la educación expresiva para todos los  niveles educativos. -
 
              - Presento  y participo de talleres y cursos en el ámbito local, nacional e internacional.
 
              - Represento  a la provincia de Formosa en encuentros nacionales e internacionales.
 
              - Crea  y dirige el primer taller privado de libre expresión para niños jóvenes y  adultos de la Provincia  de Formosa”: MI TALLER DE ARTE”. 1986-
 
              - Organiza  periódicamente actividades comunitarias como: Encuentros de Manchas, Jornadas  de Expresión y actividades de recreación. -
 
              - Coordina  supervisa, diseña y realiza juegos, murales y actividades culturales para la  inauguración del PARQUE INFANTIL” PARAÍSO DE LOS NIÑOS” – Representando al  Ministerio de Cultura y Educación – 1987. -
 
              - Crea,  produce, organiza y conduce programas de televisión artístico educativos para niños.  –
 
              - Dicta  cursos de capacitación, talleres de educación por el arte y seminarios de  formación disciplinar en educación artística y en didácticas innovadoras para  el desarrollo de la creatividad y los aprendizajes significativos. -
 
             
            Jurado: 
              1-En concursos infantiles,  Juveniles y de Adultos de: Dibujo, Pintura, Libre Expresión, Afiches y pesebres.  - 
              2- En salones nacionales –  subsede Formosa. - 
              3- En salones provinciales y  municipales, en capital e interior. - 
            Año  2017: concurso “juntos hacia la paz” 
              Proyecto  sanmartiniano “de liberar países a liberar mentes” 
              VIII  encuentro nacional de folklore y 5 congreso de patrimonio cultural inmaterial 
              
              
            DIRECTOR 
            Villa Gobernador Gálvez - Sta Fe  
              
            Estudió en la escuela 1148 Martín Miguel de Güemes y la escuela técnica vice comodoro Marambio de Villa Gobernador Gálvez.  
            Comenzó a bailar folclore en el año 1992 en el ballet de la ciudad. Luego en el año 2003 tomó la dirección general pasando de instructor a profesor y en el año 2015 pudo lograr que la ciudad a travéz de un decreto, entrar en el ballet Municipal de Villa Gobernador Gálvez.  
            Actualmente dirige el taller y ballet con más de 130 alumnos entre ellos, niños jóvenes y adultos. Representó al país a travez de una gira por Europa en el año 2011 con la institución de danzas folclóricas "Nuestras Raices" como bailarín y coreógrafo.   |